En este módulo abordaremos la mediación de lectura en la escuela y cómo las herramientas digitales pueden ser un apoyo en esta tarea. Un desafío a considerar en el mundo digital es que en la escuela la mediación de lectura transita entre la mediación para leer por obligación ante las circunstancias académicas y la mediación de lectura pensada para el disfrute. Esa es una tensión que viven todos los días nuestros estudiantes y nosotros como mediadores de lectura también estamos tensionados por esos dos desafíos. La escuela debe ser el espacio institucional donde se forma a los nuevos lectores y por lo tanto, exige rendimientos, evaluaciones y hacer seguimientos, y por otra parte, también queremos motivar a les estudiantes para que lean por interés y no por obligación. De este modo, nos encontramos en esa tensión constante, en un desafío persistente, que surge desde esa contradicción porque es un círculo vicioso: nuestros estudiantes DEBEN leer para tener un buen rendimiento y queremos que DISFRUTEN de la lectura para que se motiven a leer más y mejor. Sin embargo, solo con obligarlos a cumplir con un DEBER, ya los estamos alejando de la lectura.
Debido a este tema central, les motivamos a que respondan estas preguntas iniciales de interacción para conocer sus ideas respecto de este tema:
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?