Salta al contenido principal

Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

Número de respuestas: 32

En este módulo abordaremos la mediación de lectura en la escuela y cómo las herramientas digitales pueden ser un apoyo en esta tarea. Un desafío a considerar en el mundo digital es que en la escuela la mediación de lectura transita entre la mediación para leer por obligación ante las circunstancias académicas y la mediación de lectura pensada para el disfrute. Esa es una tensión que viven todos los días nuestros estudiantes y nosotros como mediadores de lectura también estamos tensionados por esos dos desafíos. La escuela debe ser el espacio institucional donde se forma a los nuevos lectores y por lo tanto, exige rendimientos, evaluaciones y hacer seguimientos, y por otra parte, también queremos motivar a les estudiantes para que lean por interés y no por obligación. De este modo, nos encontramos en esa tensión constante, en un desafío persistente, que surge desde esa contradicción porque es un círculo vicioso: nuestros estudiantes DEBEN leer para tener un buen rendimiento y queremos que DISFRUTEN de la lectura para que se motiven a leer más y mejor. Sin embargo, solo con obligarlos a cumplir con un DEBER, ya los estamos alejando de la lectura.

Debido a este tema central, les motivamos a que respondan estas preguntas iniciales de interacción para conocer sus ideas respecto de este tema: 

¿Qué entiendes por mediación de lectura?

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?


En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Verónica Valladares Ibañez -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Entiendo que mediación de la lectura es el proceso de acompañamiento que hace una persona a otra durante su proceso de lectura: antes, durante y después de la misma. Este acompañamiento, sin duda, en fundamental en el desarrollo del hábito, pero principalmente en el desarrollo del gusto y disfrute de la actividad de lectura. Es por lo antes expuesto, que resulta indispensable que los mediadores de lectura sean personas capacitadas para dicho rol, pues su actividad es condicionante para que los y las estudiantes adquieran habilidades de lectura, además de que realicen la actividad de lectura con agrado y por voluntad propia.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Veo la mediación de lectura digital como algo similar a lo descrito anteriormente, pero en esta situación, dicha mediación sería realizada en espacios virtuales, como plataformas digitales, bibliotecas escolares digitales, plataformas de lectura, entre otras.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Imagino esta mediación utilizando plataformas digitales que ofrece el ministerio, otras adquiridas por las propias instituciones. Las visualizo en una primera instancia como grupos pequeños, clubes de lectura y luego, las imagino como algo que suma cada vez más personas, dadas las condiciones de tiempo, considerando también que se puede acceder a ella desde los dispositivos que utilizan constantemente los usuarios.
En respuesta a Verónica Valladares Ibañez

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Valeria González Cornejo -
1.- La mediación de lectura, es un proceso de acompañamiento que se presentan en los tres momentos de lectura: antes, durante y después. Es una estrategia primordial para el disfrute de la lectura.
Es recomendable que las personas encargadas de las bibliotecas estén capacitadas para encantar, e invitar a formar a nuevos lectores o facilitadores de lecturas, para que ellas sean quienes cautiven a otros futuros lectores y que sea una instancia de agrado de quienes las soliciten y que será una herramienta fundamental en su proceso de crecimiento personal.


2,. Visualizo una nueva forma de atraer al lector, que últimamente con la pandemia se digitalizo mucha más, aunque ya estaban estas metodologías en las biblioteca, se acentuó con el hecho de no poder salir del hogar, en donde el lector tuvo que acudir a nuevas estrategias tales como; espacios virtuales, , bibliotecas escolares digitales, plataformas de lectura, como plataformas digitales etc

3.-utilizando esta mediación con muchas alternativas para cautivar al lector, tanto del ministerio como otras que las bibliotecas se han preparado para hacer llegar aquel libro que se desea leer, me imagino que tendremos lectores digitalizados, pero también quedaran aquellos de antaño, que nos justa ojear las hojas, sentir ese olor de libros, que nos llevan a otras épocas, con la delicadeza de tomar las hojas con mucho cuidado para no estropear o romperlo,( por el uso de los años) La magia estará siempre en nuestra biblioteca de la forma que desee el lector adquirirla.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Alexis Valdés González -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Que es el acompañamiento que hace el docente durante todo el proceso: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. La exigencia temporal de esta práctica hace que las horas curriculares, sobre todo las de Lenguaje y Comunicación, sean el mejor momento para su desarrollo.


¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital ?

Que es sin duda un número de herramientas valiosas, capaces de satisfacer la necesidad de aprendizaje en el ámbito social y académico, como lo son: los blogs, las redes sociales, y demás instrumentos de aplicación del conocimiento.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?

La veo como un canal de comunicación por medio de diferentes plataformas donde la lectura es compartida atreves de ; clubes de lectura , cuenta cuentos , talleres online etc., que con el tiempo gran parte de nuestra comunidad educativa se ira sumando a este desafío , como también formando redes con la comunidad y otros actores del ambo cultural . Somos un Colegio Tecnológico por el cual muy pronto ira experimentando esta experiencia de la lectura digital de manera transversal.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Edgart Díaz Ibáñez -
1. Por mediación de lectura entiendo; el acompañamiento, intervención o estrategias que podemos realizar, como encargados de esta misión, para motivar a los y las estudiante en esta tarea y de esa forma cumplir con un objetivo fundamental de la escuela relacionado con el desarrollo lector de las personas.

2. Yo veo la mediación de la lectura digital como la puesta en práctica de un conjunto de acciones que buscan integrar nuevas tecnologías, como soportes, al servicio del desarrollo de las competencias lectoras, de las y los estudiantes. Comprometiendo, además, a toda la comunidad educativa al aprovechar la amplitud que tiene la sociedad de la información.

3. Me imagino la mediación de lectura digital en la escuela con una serie de actividades que incluyen herramientas digitales que posibilitan nuevas formas de lecturas. Por ejemplo, una mediación de lectura digital en mi establecimiento podría ser que las y los estudiantes escuchan, en biblioteca CRA, cierta cantidad de audiolibros y como evaluación realizan afiche grupal, de propaganda (digital o a mano), invitando a sus compañeros a escuchar el cuento o lectura que ellos conocieron. De esta forma se me ocurren ciclos de cine con comentarios, de los y las estudiantes, en redes sobre el documento observado, concursos de cuentos internos. dirigidos por el CRA y subidos a la página del establecimiento, para su difusión al interior de toda la comunidad educativa, en fin...
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Georgina Leyton Medel -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
La mediación de lectura es un proceso muy importante, es el acompañamiento que hace una persona durante la lectura: antes, durante y después. Este acompañamiento nos da la posibilidad de llegar a encantar con la lectura y la magia de los libros. Esta es una forma de abrir puertas y ventanas para facilitar el acercamiento a los libros y el placer por la lectura. Es una herramienta efectiva para estimular la relación efectiva con el niño y el joven, se trata de un encuentro con otros mundos posibles a través de la palabra, de la emoción y del afecto.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Es muy similar a lo anterior, pero ahora nos vamos a la mediación en la lectura digital, puede ser una alidada para atraer lectores por el encanto que sienten hacia la tecnología, debemos guiarlos en las diferentes plataformas que existen.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Cada vez mas pantallas y dispositivos en los que leer, la tecnología esta modificando la forma en que nos vinculamos con la lectura,gracias a ello podemos leer en cualquier lugar y momento. Utilizar plataformas digitales biblioteca digital escolar y otras adquiridas y darlas a conocer a los estudiantes. Realizar clubes de lectura, audio libros, lecturas a libre elección, etc, este es un gran desafío y debemos aprovechar el interés que hay hacia lo tecnología.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Lucinda Jirón Diaz -
¿Qué entiendes por mediación de lectura digital?
La mediación es el acompañamiento que realiza una persona durante todo el proceso lector, antes, durante y después de la lectura, esto ayuda a integrarse en una comunidad lectora donde ocurren diversas prácticas. Leer para divertirse, auto descubrirse, para aprender , entre otras.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Creo que es necesario contar con competencias específicas adquiriendo conocimientos en las diversas capacitaciones que nos ofrecen algunos medios y así poder contar con las herramientas para poder realizar una buena mediación de lectura digital. Buscar información en la diversas plataformas.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Lo primero es el cambio de soporte donde le papel pasaría asegundo plano por una pantalla digital. Debo aprender a utilizar y conocer dispositivos, sitios web, plataformas, aplicaciones, recursos como es la Biblioteca Escolar Digital. A partir de esto comenzar la mediación de lectura digital en nuestro colegio y crear grupos lectores para que atraigan a mas estudiantes a la biblioteca para acercarlos a la magia de la lectura.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Sandra Pacheco Parraguez -
¡Qué entiendes por mediación de lectura?
El mediador de lectura es un enlace entre los libros y el lector iniciante, para facilitar el diálogo entre ambos, origina el acercamiento del lector o estudiante a diversos materiales de lectura, acompaña los procesos de lectura para generar un sentido, para poder conectar la lectura con la realidad del individuo.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Cada dia esta mediación está más presente, noticias, redes sociales, bibliotecas digitales etc, a la vez se va haciendo más práctico y rápido a la vez.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
lo imagino, utilizando las plataformas digitales de bibliotecas más constante.
En respuesta a Sandra Pacheco Parraguez

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Danisa Droguett Cavieres -
¡Qué entiendes por mediación de lectura?
El mediador de lectura es un puente muy importante entre los libros y el lector iniciante, facilitar el diálogo entre ambos, origina en el lector o estudiante a diversos materiales de lectura, acompaña los procesos de lectura para generar un sentido, para poder conectar la lectura con la realidad del individuo.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
La mediación está más presente, noticias, redes sociales, bibliotecas digitales etc, a la vez se va haciendo más práctico y rápido a la vez.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Imagino, utilizando las plataformas digitales de bibliotecas cada vez mas.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Fabiola Améstica Orellana -
La mediación de lectura es ser un lazo que queda integrar a los y las estudiantes a leer con entusiasmo, con curiosodad. Mediar con titulos atractivos que despierten el interés,buscando algo que creo que pueda gustarle, de acuerdo a lo observado,preguntarle qué elementos de la naturaleza, de la vida de las peronas le puede llamar la atención.
La medación digital desde mi punto de vista es compleja,me da lata leer en una pantalla y no poder hacerle rayados,aunque sé que se puede hacer,pero no es lo mismo. A muchso jóvenes les puede ser cercano,no es lo ideal,sin embargo,se puede hacer,un club con libros de la bdescolar.cl ayuda bastante. Es un desafío,hay que hacerlo,si no puedes con ellos únete a ellos!!
La mediación de lectura digital en mi Liceo lo estamos haciendo con un Club de lectura,nos reunimos y todos/as presentan libros que leyeron o los están leyendo, de ellos seleccionamos 3 para compartirlos y leerlos para comentarlos en nuestras reuniones semanales. No sé de qué otra manera hacerla .
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de María Eugenia Muñoz Cabello -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Lo que entiendo por mediación de la lectura se origina al acercamiento del lector o estudiante es un proceso muy importante es el acompañamiento durante la lectura, antes, durante y después, también el mediador de lectura es facilitar el diálogo entre ambos.
¿Cómo ves tu la mediación de lectura digital?
La mediación está presente en redes sociales, biblioteca digitales, noticiero lo cual facilita rapidez, son duda nos entrega herramientas que son capaces de un aprendizaje en todo ámbito esto compromete a toda la unidad educativa.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital a la escuela?
Me imagino una mediación de lectura digital con muchas actividades diarias que motiven a los estudiantes con nuevas formas de lecturas como audilibros para Cómenzar una mediación con los cursos para que los estudiantes se motiven a leer.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Fernanda Poblete Castro -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Veo la mediación lectora como un puente entre los libros y su audiencia

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
En este sentido, la mediación de lectura digital es mediada a través de herramientas tecnológicas

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Como un proceso que a partir de la pandemia se presentó como una necesidad y ante la buena disposición y ejecución se ha presentado como una buena herramienta, aunque no reemplaza la experiencia con libros análogos.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de María Elena Arenas González -
1-¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Entiendo que es el proceso donde se actua como intermediarios entre los libros y el lector.Queremos acercar a todas las personas para que amen leer, debiendo usar diversas estrategias de acercamiento a la lectura.
Lo ideal es que el gusto por la lectura sea por decision personal y no por obligación.
2-¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Veo la mediacio de lectura, como el ofrecimiento al lector de una variada gama de lectura. tanto manuales como digitales.Que el encargado de la biblioteca maneje un amplio repertorio para asi puede sugerir y recomendar lecturas digitales.
3.¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Me la imagino mas renovada y reestructurada, con más tecnologia, de tal manera que se vayan actualizando los libros y se conozcan nuevos autores y escritores.
Que se realicen este tipo de cursos mas ampliados.Tambien para padres,madres y apoderados. Ellos tambien son potenciales actores para ser agentes de la lectura y mediar entre la escuela y el hogar ,para ir poco a poco formando una sociedad más lectora.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Marlen Muñoz Larenas -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Para mi la mediación de la lectura es ,aquella persona que actúa como mago con varita mágica y que es capaz de hacer sentir a los receptores la magia de la lectura.
Hacer un traspaso casi energético de vibraciones y sensaciones al momento de escuchar o elegir un libro o lectura.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Pienso con respecto a esto que estar frente a un dispositivo digital, es una excelente alternativa para los y las niñas de hoy, y más aún para aquellos estudiantes que no gustan de la lectura.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
La imagino como una guía personal al estudiante.
Como trabajo en el laboratorio de computación,a través del data proyecto por ej. la biblioteca digital y en un trabajo colaborativo, damos la opinión acerca de un temas y les muestro las distintas alternativas o títulos disponibles para su elección.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Cecilia Arias Fuentes -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
La mediación lectora es la práctica por la cual una persona establece un nexo entre el libro y el lector quien, al inicio, se resiste a leer.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Lo encuentro positivo, ya que los adolescentes tienen acceso a diversas fuentes y recursos de información, ya sea desde la table o un dispositivo móvil; la inmediatez forma parte de su día a día. A través de las redes sociales no solo se comunican, además se informan, ven películas, opinan y hasta juegan. Es importante conocer qué buscan leer actualmente los estudiantes para poder mediar y ayudarlos en el proceso lector.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela
Me la imagino con clases híbridas (pueden incluir texto, imágenes, sonidos, música, movimiento, etc.), que potencian la interactividad, la motivación y la creatividad y a las que se accede con diferentes dispositivos electrónicos, encuentro que sería muy provechoso para los estudiantes.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Juan Pablo Rojas Roldán -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
eS EL ACOMPAÑAMIENTO QUE SE HACE, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
COMO SE DESARROLLA HOY EN DÍA LA LECTURA, MUESTRA COMO LOS CONTENIDOS DIGITALES CADA VEZ ESTAN MÁS PRESENTES

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
EN EL CASO NUESTRO A COSTADO INVOLUCRAR A LOS ALUMNOS A LECTURA DIGITAL, PUESTO QUE LES GUSTA LEER MÁS TEXTOS FÍSICOS
En respuesta a Juan Pablo Rojas Roldán

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Alejandra Moya Cárdenas -
1-La mediación lectora es el acompañamiento que hace una persona durante todo el proceso ante de la lectura-durante y después de la lectura ,habitualmente el mediador es un adulto que ayuda a un niño o joven a unirse a una comunidad lectora.
2-Veo la mediación de lectura a cualquiera que facilite por cualquier medio el encuentro con la palabra, el libro, la lectura ya sea digital o manual.
3-Me la imagino con mas tecnología moderna mas renovada mas actualizada ,que los alumnos se encanten con la lectura integrando a los apoderados al fomento lector para así incentivar a sus hijos.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Soledad Valladares Arenas -
1.- Por la palabra mediación entiendo que es el docente quien está entre el texto y el estudiante, ya sea texto digital o no, es el que está a cargo de incentivar, estimular, invitar a la lectura.
2.- Las herramientas digitales son un apoyo en la tarea pedagógica más a partir de la pandemia, y si consideramos a los estudiantes no nos podemos alejar de la digitalizad, debemos lograr incentivarlos con este tipo de herramientas, a pesar de las dificultades.
3.- Es un desafío a diario, no es precisamente la lectura de texto para lo que quieren utilizar la digitalidad los estudiantes y por otro lado en el nivel básico aun los estudiantes no tienen la autonomía para iniciar solos la lectura de textos menos impuestas para una calificación.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Grace Inostroza Valenzuela -
La mediación lectora es aquel lazo que se va creando entre las lectoras y los libros, es el cómo logramos acercar la lectura a las personas, esta siempre debe hacerse de una manera amable, ya que se busca que quienes leen puedan generar el placer por el hábito lector. La mediación digital en algunos contextos es un poco más compleja, sin embargo, creo que hay que aprovechar todas las herramientas que nos brinda trabajar de manera digital para lograr acercar la lectura a las personas a través de la digitalidad. Creo que la mediacón de lectura digital en la escuela puede hacerse de diversas maneras, lo primero es enseñar a los/as estudiantes a hacer uso de las herramientas que se vayan a utilizar, para luego continuar con los libros, también, pienso que hacer uso de la biblioteca digital escolar puede ser una buena herramienta para empezar, pero siempre acompañada de alguna actividad donde todas las estudiantes puedan compartir su proceso lector,
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Luisa Cornejo Sanhueza -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Es el proceso que permite acercar al lector a diversos materiales de lectura (formatos). En este proceso se pretende hacer que el lector "se conecte" con la lectura y le parezca cercana, agradable que le guste.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
La verdad es que nunca he hecho lectura digital, es un desafío que tarde o temprano vamos a tener que asumir. Para hacer esto con nuevos formatos nos vemos obligados a investigar más respecto de sitios, plataformas, estrategias, etc. Sin embargo internet tiene un montón de herramientas que pueden contribuir para realizar la mediación de lectura digital.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Creo que para los alumnos de hoy es una muy buena alternativa, totalmente factible, porque son de una nueva era, la digital. Los lectores pueden compartir más acerca de sus gustos, impresiones acerca del libro, podcast, círculos de lectura, charlas por meet o zoom. Desde el punto de vista del acceso creo que es mucho mas fácil, mucho más democrático.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Amalia Navarro Mella -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Entiendo por mediación de lectura al proceso de acompañar y ayudar en el progreso de la lectura con la finalidad de formar hábito lectores por placer generando un encuentro afectivo entre el niño, adulto y el libro.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
La mediación digital la veo de forma positiva ya que favorece el acceso a los libros y diversificación de los tipos de lecturas que los estudiantes puedan elegir, además de hacer una comprensión más profunda al ser acompañado durante el proceso.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura en la Escuela?
Creo que es muy importante utilizar las plataformas que nos ofrecen para desarrollar la lectura digital en la Escuela ya que favorece el acceso a los libros y ayuda a superar barreras socioculturales que generan distancia con los libros, además la mediación permite a los estudiantes construir interpretaciones más profundas acerca de lo leído al estar acompañados en el proceso lector.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Patricia García Lisboa -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Es el nexo entre un acompañante y el lector, que está es el proceso desde el principio hasta el final. Tiene como finalidad que el lector desarrolle el atractivo y placer de leer, tomando esta hábito con voluntad adquiriéndolo positivamente.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Sinceramente en ese contexto en mi establecimiento no veo ese tipo de lectura en forma diaria. Lo que hacemos es incentivar y mostrarle por medio de folletos la forma. Los alumnos mas bien solicitan préstamos.

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Creo que después de hacer un trabajo e informar lo interesante que es este sistema, lo harán con todas las plataformas existentes. Trabajamos con alumnos de enseñanza media.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Fabiola Améstica Orellana -
1. Complicado,mediar, mediación ya es un gran desafío,pues entido que es ser un nexo entre la lectura y el potencial lector,que puede no estar entusiasmado de descubrir nuevas y vviejas historias que son muchas veces interesantes,pero para mí. Por lo que mediar,no lo veo fácil.
2. La mediación digital,no lo sé,lo intento pero no sé cómo hacerlo,tengo creado un Club Digital,sin embargo,no sé como mediar las lecturas que mis estudiantes eligieron.
3.Me imagino una mediación digital "chateando" en los recreos o en la noche,se me ocurre que sería desorden,tal vez,solo un día interactuar,, que todos los computadores estuvieran en línea,intranet puede ser?
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Flor Barrera Allende -
1- La mediación de la lectura es acompañar a un estudiante durante su proceso de lectura, trasmitirle con motivación el encanto por leer con una actitud asertiva enseñarle y darle a entender que esta herramienta que se esta entregando será fundamental durante el proceso de toda su vida.
2-hoy en día se ve mas cerca la utilización de las herramientas digitales en el proceso escolar ya que las distintas plataformas que existe le facilita al docente maneras dinámicas y entretenidas para entregar textos que sean acorde a la edad del estudiante ,así mismo el estudiante puede acceder a cualquier plataforma que le entregue métodos para interactuar con textos y libros para estudiar.
3-la imagino como un puente que permite llegar a los lectores ,seducidlos a través de estrategias que los motiven a convertirse en lectores por placer, ya que podemos navegar por infinidades de lectura de manera digital.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Valentina Ludueña Herrera -
Hola :)
Espero que todos estén muy bien!
1.- En lo personal. la mediación de lectura siempre será quien guie, acompañe, promueva al lector todo el proceso que conlleva, no solo en las aulas o con plan lector, sino en sus diferentes escenarios y gustos, incluso incentivar muchas veces a lo desconocido
2.- El mundo digital es innovación sin duda, nos invita a sociabilizar en tiempos diferentes, donde sepamos adaptarnos y porque no, ser nosotros mediadores digitales.
3.- En la escuela seria grandioso contar con una plataforma institucional abierta a la comunidad, todos todos seamos participes, y generar redes con otros establecimientos y/o instituciones publicas.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Isabel Diez de Medina Neira -
1. Es un proceso de acompañamiento en donde se implementan acciones antes, durante y después de la lectura, en donde se desarrollan habilidades, espacio donde se crea y promueven instancias para la lectura, en donde se acerca un libro a un potencial lector, la persona que media en lectura esta en constante búsqueda de estrategias para desarrollar esta función en donde a la vez tanto se aprende del grupo o persona en donde se realiza la mediación en un ambiente colaborativo.
2. Un desafío que ya está presente hace rato, es necesario tener conceptos a la base claros sobre esta temática y adquirir competencias específicas para esta era digital.
3. Una oportunidad, además que es el formato que está al alcance de todos y todas, se puede acceder sin conexión, hay disponibles bibliotecas gratuitas. Me imagino que se puede masificando un aparato tecnológico a bajo costo para ser entregado a los/as usuarios/as y acorde a la necesidad e interés de los niños, niñas y jóvenes mediar en las lecturas que se abordarán por nivel, curso. También con participación en concursos, con alguna plataforma entretenida e interesante. Hay que planificar y presentar el proyecto de como sería en la escuela.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Ingebord Landeros Cubillos -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Lo entiendo como la vinculación entre los espacios y recursos de lectura y el lector objetivo generalmente en circunstancias que ofrezcan acompañamiento y orientación en la materia con este propósito aparece el rol del mediador de lectura

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
La veo con objetivos similares de acercamiento a la lectura, pero con desafíos y espacios distintos a lo tradicional lo que nos hace replantear estrategias y metodologías a implementar

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Imagino un acompañamiento que iría más allá de sólo la lectura que se busca por placer o del trabajo a realizar por los estudiantes. La lectura digital requiere volver a enfocarnos en sensibilizar a la institución sobre los distintos medios y servicios que pueden apoyarnos en el proceso su divulgación y por qué no el debate de cuáles se relacionan mejor con la realidad del colegio
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Pamela Henríquez Urzúa -
Qué entiendes por mediación de lectura?

Sirve para apoyar, estimular o fomentar a los y las alumnas en el gusto de la lectura ,en un proceso de acompañamiento

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Una herramientas valiosas, que ayuda a la necesidad de aprendizaje en el ámbito social y académico, y nos sirve como instrumentos de aplicación del conocimiento

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?

Pienso que para los y las estudiantes será mas entretenida la tecnología que los libros impresos
En respuesta a Pamela Henríquez Urzúa

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Luis Hernán Peña Sobarzo -
La mediación de Lectura es el acompañamiento que hace el docente, encargada o coordinador de la biblioteca durante todo el proceso, antes de la lectura,durante la Lectura y despues de la Lectura, como podemos mediar con el jóven o estudiante sobre los textos posibles de leer acompañandolo hacia una lectura compartida y eficáz.
La Lectura digital creo es una buena idea ,una forma de incentivar al alumno con lo que ellos manejan, lo digital se podría compartir la Lectura con una mediación con lo que ellos manejan.
la Lectura digital siento que es complicada pero como decía los alumnos manejan muy bien lo digital y quizas se incentivarían más en la Lectura y podrían compartir con sus compañeros diferentes textos, cuentos y podrían formar una pequeña biblioteca digital quizas por cursos, logrando un mayor acercamiento del lector. Conectar la Lectura con la realidad del estudiante monitoreando el progreso del proceso.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Enedina Riquelme Muñoz -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Entiendo por mediación de lectura al acompañamiento que hace el docente durante todo el proceso: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura.
¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
Realizar lo anterior mencionado, pero a través de avances con evidencias en plataformas o apps. Poder medir a través de estas.
¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Ocupar la sala de enlaces, utilizando las horas JEC para implementar o cambiar el taller de reforzamiento de lenguaje, por taller lectura virtual, en donde se trabaje desde una plataforma.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Maritza Rojas Diaz -
¿Qué entiendes por mediación de lectura?
Es Ayudar a estudiantes a progresar como lectores para que puedan lograr una comprensión más profunda de una lectura o de un libro determinado. Es construir en; el descubrimiento de la lectura, en romper barreras que impiden el desarrollo lector, en el acercamiento entre el material escrito y ellos, de tal forma que la lectura cobre sentido en sus vidas.

¿Cómo ves tú la mediación de lectura digital?
No se puede negar que ya estamos en un mundo digital que nos impulsa a adaptarnos a él indiscutible mente. Esto implica de forma muy necesaria mediar facilitando el acceso a otras plataformas para ampliar nuevos horizontes a nuestros estudiantes (considerando que en su mayoría están enfocados en vídeo juegos y variedad de entretenimientos en línea) construyendo estrategias para así guiarles a las fuentes y al uso de herramientas digitales teniendo en cuenta la diversidad de estas mismas y derribar aquellas barreras que dificultan el proceso lector mediante un seguimiento y acompañamiento adecuados ayudando en el uso y a que descubran estas nuevas alternativas de aprendizaje. ( Sin tener que eliminar los recursos impresos porque pienso que igual se pueden combinar ambos)

¿Cómo imaginas la mediación de lectura digital en la escuela?
Primero conociendo los gustos, aficiones, necesidades y preferencias de cada lector para hacer una mejor recomendación. También facilitando los recursos tecnológicos, con un horario consensuado y un programa lector adecuado de acompañamiento que involucre a todos los docentes y que facilite la articulación con las distintas asignaturas.
En respuesta a Primera publicación

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de Rose Marie Duprat Gómez -
Entiendo por mediación de lectura, incentivar, acompañar en la lectura a los usuarios lectores de la biblioteca, antes, durante, y después, motivar que sigan maravillándose con la lectura como pasatiempo entretenido.
La lectura digital y las Bibliotecas Digitales deben promocionarse más, acá en el liceo los alumnos leen a través de sus celulares, sin darnos cuenta leemos en digital más de lo que creemos, noticias, redes sociales, noticias etc.
La lectura digital es una alternativa a los libros físicos y que no se encuentran en la biblioteca del liceo, cuesta incentivarlos con la lectura digital, espero con este curso poder aprender para involucrar a toda la comunidad educativa en la lectura digital, que con la pandemia llegó para quedarse.
En respuesta a Rose Marie Duprat Gómez

Re: Preguntas de interaacción acerca de la Mediación de lectura digital

de María eugenia pèrez cornejo -
La escuela debe estimular la lectura, pero creo que en realidad está lejos de hacerlo. la mayoría de las veces se propone la lectura con el fin de poner una nota, o se privilegia la lectura docta que lejos de estimular el gusto por leer genera todo lo contrario en los alumnos o potenciales lectores. Los planes de lectura de los colegios son poco atractivos para los niños y jóvenes, por otro lado en la gran mayoría de los hogares chilenos .
no debemos olvidar que es en los primeros años y en casa donde se estimula a los niños a la lectura. Creo que un buen lector se hace en casa, mediante la estimulación que hacen los padres y el medio directo en el que crece el niño.
También creo que para iniciar en la lectura se debe saber escoger qué leer, que sea entretenido y que de alguna manera sea atractivo para el lector.