
Este taller tiene como objetivo apoyar a las comunidades educativas a través de una capacitación en el uso de tecnología
educativa asociada a la lectura y actividades de promoción y mediación
lectora que se centran en el fomento lector, incentivando el interés por leer,
más que la obligación. En este caso, se trata de proporcionarles herramientas
para desarrollar Clubes de Lectura y Conversaciones Literarias (modelo “Dime”
de Aidam Chambers, 2007) por medio de la tecnología que tengan permanencia en
el tiempo y que les sirva para definir planes lectores menos directivos, más
flexibles y en donde esté presente la voz de los/as lectores/as infantiles. De
esta forma, proponemos un taller que capacite a profesores/as en las
metodologías de fomento lector y escritor, llamadas Club de Lectura y Conversación
Literaria, usando la tecnología y a su vez, proporcione a los/as estudiantes
más libertad y autonomía en la elección de sus lecturas literarias para ayudar
a formar lectores autónomos, críticos y creadores de sentido, que valoran la
tecnología y la usan con sentido educativo.