Salta al contenido principal

Actividad Formativa 2: Postales digitales para la biblioteca escolar (Módulo 2)

I. Presentación:

Te dejamos la quinta actividad de este curso, correspondiente al módulo 2, te invitamos a usar la plataforma y entrenarte en su uso.


II. Contenidos: (Temas/ palabras clave)

Ambientes digitales.

Humanidades digitales.

Lectura digital.

Recomendaciones digitales.


III. Instrucciones:

Para esta segunda actividad del módulo 2, te invitaremos a realizar recomendaciones de lecturas (tema libre) a través de una postal digital.  En tu papel de mediador/a de lectura, realiza una recomendación de lectura,  a sus estudiantes de su comunidad educativa, este título no debe pertenecer al plan lector (debe alejarse de las lecturas obligatorias).  Para esto considera los siguientes elementos:


  1. Selecciona una lectura de tema libre y anota en la postal los datos editoriales relevantes: título, autor, editorial.
  2. Deberás registrar datos de acceso a la lectura, te sugerimos que revises en las bibliotecas digitales e impresas sobre su disponibilidad. También, considera que el valor sea relativamente accesible en caso de que tus destinatarias y destinatarios se animen a comprarlo.
  3. Las lecturas pueden ser literarias o no literarias, en la postal deberás compartir la razón de tu selección. También deberás indicar desde qué edad recomiendas la lectura y por qué crees que puede ser de interés.
  4. Luego de recopilar toda esa información ordena tus ideas para preparar el escrito que acompañará la postal.
  5. El formato de entrega debe simular una postal digital, con remitente, destinatarios y destinatarias, tus razones de selección y al menos un párrafo motivando a leer lo recomendado.
  6. Esta vez, te invitamos a aplicar economía del lenguaje, al ser una postal considera que sea breve, concisa y precisa en lo que cuentas con un máximo de 10 líneas.
  7. Recuerda agregar una imagen al formato, ya que una postal tiene siempre una, la que es muchas veces elegida considerando que será apreciada por las y los destinatarios.


IV. Criterios de evaluación: 

Pauta de cotejo (Sí/no)

  1. Elabora una postal con todos sus componentes: remitente, destinatarios y destinatarias, imagen, mensaje.
  2. Utiliza máximo 10 líneas para la redacción de su escrito.
  3. Utiliza la plataforma de manera correcta para resolver esta actividad.
  4. Responde la asignación en todas sus partes.